Días
Horas
Minutos
Segundos

13° Congreso Nacional ACOMM 2025

El dr. Gustavo Molina, presidente del 13° Congreso Nacional ACOMM 2025 te invita:

A participar en el 13º Congreso Nacional ACOMM 2025, un evento académico de alto nivel dirigido a profesionales de la salud comprometidos con la actualización en el manejo integral de las enfermedades musculoesqueléticas.

Este congreso multidisciplinario está diseñado para médicos generales, especialistas, investigadores y otros profesionales de la salud interesados en los últimos avances en fisiopatología, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de condiciones como la osteoporosis, la sarcopenia y otras enfermedades del metabolismo mineral.

avalado por:

aliados

Our Partners

SPONSERS AND PARTNERS

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Conoce nuestros profesores Internacionales

Nuestros profesores nacionales

Gustavo Molina, MD

Presidente del Congreso

Geraldine Altamar, MD

Presidente de ACOMM

Jane Doe

Marketing Expert

John Doe

Marketing Expert

Let’s do it hurry

Haven't booked your seat yet? Get ticket  Get ticket 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Programa Congreso

Our Schedules
HoraTema
07:00 - 08:00Inscripciones, bienvenida y apertura
08:00 - 09:15Bloque 1
Tendencias actuales en osteosarcopenia
Los mejores artículos en osteoporosis y sarcopenia 2024-2025
Fisiopatología de la osteoporosis: ¿qué hay de nuevo en la investigación?
Hueso, músculo y grasa: un trío dinámico en la salud y la enfermedad
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
09:15 - 10:30Bloque 2
Fracturas por fragilidad: un abordaje integral para un problema complejo (curso de ortopedia y traumatología geriátrica - primer bloque 1)
Impacto de las fracturas por fragilidad: ¿cómo nos afecta en Colombia?
¿Cómo se fractura el hueso? ¿Es por fragilidad?
¿Son todas las fracturas iguales?
Consolidación de las fracturas por fragilidad
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
10:30 - 11:00Descanso y visita a la muestra comercial
11:00 - 12:00Bloque 3
La vitamina D en el punto de mira: ¿un aliado contra la osteoporosis?
Vitamina D y osteoporosis: ¿qué sabemos realmente?
Consenso colombiano de vitamina D: ¿a quién medir y cuáles son los valores de corte?
Colecalciferol vs. calcifediol: ¿cuál, cuándo, cómo?
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
12:00 - 13:30Espacio para el almuerzo
13:30 - 14:30Bloque 4
Del hueso y músculo al metabolismo: osteosarcopenia, impacto en la salud ósea
Sarcopenia y fractura de cadera en adultos mayores, conceptos actuales
Síndrome metabólico: un desafío para la salud ósea, muscular y adiposa
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
14:30 - 15:30Bloque 5
Qué tenemos hoy para el diagnóstico de osteosarcopenia
Hacia la nueva definición de sarcopenia: ¿en dónde estamos?
FRAX vs. FRAX Plus: ¿en qué vamos?
El apoyo en el diagnóstico clínico de sarcopenia: ¿qué me aportan la DXA y la impedanciometría?
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
15:30 - 16:15Bloque 6
Implantes y hueso
Implantes para osteoporosis
Optimización ósea en pacientes candidatos para reemplazo articular
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
16:15 - 16:45Descanso y visita a la muestra comercial
16:45 - 17:35Bloque 7
Controversias en osteoporosis 1: ¿Es la osteoporosis una enfermedad inventada o real?
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
17:40 - 19:00Charla de inauguración: importancia del metabolismo mineral óseo desde el embarazo hasta el pico de masa ósea
19:00 - 20:00Actividad de integracion
---
HoraTema
08:00 - 09:00Bloque 8
Qué hacer después de la fracturas por fragilidad (curso de ortopedia y traumatología geriátrica primer bloque 2)
Prevención secundaria de la fractura osteoporótica en el paciente mayor. Enfoque terapéutico
Fracturas de cadera en centenarios
Rehabilitacion posfractura de cadera
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
09:00 - 10:00Bloque 9
Treat to target: desde las guías a la práctica, ACOMM en el congreso mundial 2025
Directrices para abordar las estrategias de riesgo inminente
Interrupción del tratamiento y uso intermitente de bifosfonatos
Las terapias secuenciales y combinadas se apoyan o evitan en su mayoría
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
10:00 - 10:30Descanso y visita a la muestra comercial
10:30 - 11:45Bloque 10
Lo más comentado en terapia farmacológica para osteoporosis
Tratamiento en baja masa ósea y osteoporosis de bajo riesgo
¿En qué estamos y hacia dónde vamos? Exosomas - TGF - Beta BMP
Evidencia del uso de bifosfonatos a largo plazo
Terapia anabólica en osteoporosis: ¿cuándo y cuál?
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
11:45 - 12:45Bloque 11
Simposio de dolor perioperatorio en el adulto mayor (curso de ortopedia y traumatología geriátrica primer bloque 3)
Bloqueos regionales para control del dolor, por y para no anestesiólogos
Manejo del dolor Crónico en paciente por fractura por fragilidad
Cuando se implementa el cuidado paliativo en fractura de cadera
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
12:45 - 14:00Espacio para el almuerzo
14:00 - 15:15Bloque 12
El arte de envejecer adecuadamente: estrategias para un envejecimiento saludable
El papel de la microbiota intestinal en la salud ósea
Dietas modernas: ¿estamos comiendo lo que nuestros huesos y músculos necesitan?
Futuro de las generaciones que no consumen lácteos
Evidencia científica actual en la utilidad de la creatina y otros complementos en la salud osteomuscular
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
15:15 - 16:15Bloque 13
Salud ósea y articular como condiciones patológicas en las personas mayores
Tratamiento personalizado en osteoartrosis, adaptando el medicamento a mi paciente
Opciones de manejo quirúrgico en osteoartrosis
Ejercicio en mi paciente con osteoartrosis
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
16:15 - 16:45Descanso y visita a la muestra comercial
16:45 - 18:20Bloque 14
Controversias 2. ¿Qué inicio de terapia para osteoporosis en pacientes de muy alto y alto riesgo?
---
HoraTema
07:00 - 08:00 Café y conocimiento: Abbott Nutrición
08:00 - 09:15Bloque 15
Nuevas tecnologías, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis
3D-SHAPER
REMS: más allá de la DXA convencional
PROS® CXR OSTEO: ¿nuevo chico en el barrio?
IA para la detección automatizada de fracturas osteoporóticas por compresión vertebral
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
09:15 - 10:15Bloque 16
Osteoporosis y condiciones durante el ciclo de vida
Salud ósea y embarazo
Salud ósea en adultos jóvenes
Salud ósea en personas transgénero (incluye Dx)
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
10:00 - 10:30Descanso y visita a la muestra comercial
10:30 - 12:35Taller 1
Taller de interpretación de densitometría ósea por DXA
Principios técnicos y operativos de la DXA
Indicación de la DXA y guías nacionales
Interpretación de la densitometría
TBS y morfometría vertebral
Taller práctico y preguntas
12:45 - 14:00Espacio para el almuerzo
14:00 - 15:35Taller 2
Taller de composición corporal
Principios de composición corporal
Composición corporal por bioimpedanciometría
Composición corporal por DXA, principios
Ejercicio práctico
15:35 - 16:50Bloque 17
¿Cómo optimizar al paciente con fractura por fragilidad para el manejo quirúrgico? Controversia
¿Cómo y cuándo llevar al paciente a cirugía?
Delirium: trastorno cognitivo preoperatorio
Rehabilitación temprana
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
18:30 - 20:00Asamblea general ACOMM
---
HoraTema
08:00 - 09:00Bloque 18
Desde la osteoporosis al síndrome de fragilidad
Osteoporosis en hombres
Osteosarcopenia y fragilidad
Cómo afecta la osteoporosis a la sexualidad y la calidad de vida
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
09:00 - 10:15Bloque 19
Unidades de coordinación de fractura por fragilidad
Registros de fractura de cadera, ¿por qué y cómo?
Registro de fracturas de cadera en Colombia
Experiencia en la implementación de un modelo mixto: ortogeriatría y FLS
FLS en Colombia: en qué vamos
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
10:15 - 11:30Bloque 20
Complicaciones del tratamiento
Fracturas atípicas
Osteonecrosis de mandíbula
Falla terapéutica
Complicaciones menos frecuentes con tratamiento farmacológico
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
11:30 - 12:00Descanso y visita a la muestra comercial
12:00 - 13:15Bloque 21
Osteoporosis asociada a cáncer
Osteoporosis asociada al cáncer de próstata
Osteoporosis asociada al cáncer de mama y de útero
Salud ósea y pacientes sobrevivientes de cáncer
Evidencia del ejercicio en la osteoporosis por cáncer
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
13:15 - 14:35Bloque 22
Investigación en salud ósea
Investigación clínica en Colombia: ¿dónde estamos?
Quiero investigar en salud ósea: ¿por dónde empiezo?
Concordancia entre multiespectrometría ecográfica por radiofrecuencia y absorciometría dual de rayos X para el diagnóstico de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas
Ejemplos de investigación en salud ósea - UDA Colombia
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
14:40 - 15:40Ceremonia de finalización
---
HoraTema
07:00 - 08:00 Café y conocimiento
08:00 - 09:00Bloque 23
Osteoporosis y sarcopenia postratamientos
Diaporosis: el riesgo dual de osteoporosis y diabetes mellitus
Consecuencias óseas y musculares de la cirugía de reducción de peso
Osteosarcopenia en enfermedad renal y trasplante renal
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
09:00 - 11:30Taller 3
Principios de prescripción de ejercicio en osteosarcopenia
Introducción al taller y metodología
Principios básicos de diagnóstico de osteosarcopenia
Ejercicio físico como necesidad biológica en adulto maduro y mayor
Práctica de sarcopenia y fragilidad
¡De la teoría a la práctica! Qué le vas a recomendar a tu paciente en el tiempo de consulta: conceptos FIT VIP
Conclusiones
11:30 - 12:00Descanso y visita a la muestra comercial
12:00 - 13:00Bloque 24
Tendencias novedosas y condiciones patológicas emergentes
Fitness y músculo, cómo afecta a la salud ósea: vigoréxicos/ortoréxicos
Sarcopenia en niños y adolescentes: estado del arte
Placas grasosas
Sesión de preguntas y snack de ejercicio
14:40 - 15:40Ceremonia de finalización
---

Tarifas de lanzamiento

Categorias14 a 31 Julio
Inscripción al congreso:
Médicos generales.
Incluye 1 taller
$ 300,000 COP

$ 80 USD
Inscripción al congreso:
Médicos especialistas no asociados o asociados ACOMM en mora.
Incluye 1 taller.
$ 530,000 COP

$ 135 USD
Inscripción al congreso sencilla:
Profesionales de la salud no médicos (enfermeras, terapeutas, nutricionistas, licenciados en deporte, tecnólogos). -
No incluye taller.
$ 220,000 COP

$ 55 USD
Estudiantes de pregrado y postgrado en medicina residentes fuera de Medellín, incluido fuera del país.
No incluye taller.
$ 150,000 COP

$ 38 USD
Talleres: **Para todos:
Médicos generales y especialistas ya sean asociados ACOMM o no.
Inscritos al congreso que quieran tomar mas talleres.
Profesionales de la salud no médicos.
$ 195,000 COP

$ 50 USD
---
Modalidad Poster

Concurso Nacional de Osteoporosis 2025

Se reciben trabajos originales de investigación básica y clínica en la salud ósea y muscular.

Recepción de resúmenes: 10 de junio al 10 de julio de 2025

Los autores de los trabajos elegidos serán notificados de participación en la semana del 11 al 18 de julio de 2025.

Premios:   Primer puesto : $ 1.300.000 COP ( $320 USD)  y membresía de ingreso a la asociación o cuota de anualidad del año en curso.

Segundo puesto:  $700.000 COP ( $170 USD)  y  membresía de   ingreso a la asociación o cuota de anualidad del año en curso.

Mención honorífica:  Dos  trabajos de investigación por puntuación y membresía de   ingreso a la asociación o cuota de anualidad del año en curso.

Inscripciones cerradas
Event Gallery

was an amazing Gallery

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

our Testimonials

what peoples's says About Eventen

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Danial Frankie Manager

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Emanuel Kelton Planner

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Roylor Henk Director
ENCUÉNTRANOS AQUÍ

CÓMO LLEGAR AL LUGAR DEL Evento

Nos complace recibirte en el XIII Congreso Nacional de ACOMM. A continuación, encontrarás toda la información necesaria para llegar cómodamente a la sede del evento y planificar tu visita.

Sede del evento:

Medellín, Hotel Intercontinental

dirección:

Calle 16 #28-51 Medellin, C007-06 Colombia

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Reservas: 01 800 519 0386
Recepción: 57-604-4448106
Dirección electrónica: mdeha.reservas@ihg.com

PREGUNTAS FRECUENTES !!

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre el 13° Congreso Nacional de ACOMM. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.

Pueden inscribirse todos los profesionales de la salud interesados en la salud ósea, muscular y el metabolismo graso, sean o no miembros de la asociación.
¡Aprovecha nuestras ofertas especiales en el costo de inscripción por motivo del lanzamiento del evento!

Puedes inscribirte a todos los talleres que desees. Revisa en nuestra página web cuáles están disponibles y consulta sus horarios en la agenda.

Cada taller tiene un costo adicional de $65.000 COP o $16 USD. Están disponibles para todos los asistentes, incluyendo médicos generales y especialistas, sean o no miembros de ACOMM.

Puedes inscribirte hasta el 31 de julio de 2025 en la sede del hotel. Sin embargo, ten en cuenta que a medida que se acerca la fecha, los costos de inscripción aumentan. ¡Inscríbete pronto y aprovecha las tarifas actuales!

El evento se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Medellín. La asociación tiene habitaciones disponibles para tu estadía. ¡No pierdas la oportunidad!

El Hotel Intercontinental está ubicado en la Calle 16 #28-51, Medellín.

Se aceptan investigaciones originales, tanto básicas como clínicas, relacionadas con la salud ósea y muscular.

Los resúmenes se recibirán entre el 10 de junio y el 10 de julio de 2025.

Los autores serán notificados entre el 11 y el 18 de julio de 2025.

El concurso está abierto a trabajos originales de investigación básica y clínica relacionados con la salud ósea y muscular.

  • Primer puesto: $1.300.000 COP (aproximadamente $310 USD) + membresía a la asociación o pago de la cuota del año en curso.
  • Segundo puesto: $700.000 COP (aproximadamente $155 USD) + membresía a la asociación o pago de la cuota del año en curso.
  • Mención de honor: Dos trabajos recibirán membresía a la asociación o el pago de la cuota del año en curso.
Recent News

Read My News To Know More

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or

Bruno Muzzi C.

  • Especialista en Ginecología, Densitometría y Salud de la Mujer (PhD).
  • Coordinador de la Unidad de Densitometría en Rede Mater Dei de Saúde (Brasil).
  • Miembro del Comité de Asesores Científicos de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).

Patricia Juárez

  • Doctora en Ciencias Bioquímicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Realizó entrenamiento postdoctoral en la Universidad de Virginia y en la Universidad de Indiana (EE. UU.), especializado en metástasis ósea.
  • Actualmente es líder del grupo del Laboratorio de Cáncer y Enfermedades Óseas, adscrito al Departamento de Innovación Biomédica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
  • Su línea de investigación se centra en el estudio de los mecanismos moleculares de la metástasis ósea.

Patricia Clark

  • Máster y Doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad McMaster (Canadá) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Posdoctorado en el Departamento de Medicina Familiar y Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (UCSD).
  • Secretaria del Consejo de Salubridad General de México.

Ángela Ayobi Mendoza

  • Ingeniera Biomédica y Electrónica (B.Eng.), Universidad de los Andes, Colombia

  • Maestría en Ingeniería Informática y Microelectrónica (M.Eng.), Écoles des Mines de Saint-Étienne, Francia

  • Maestría en Ciencias, Tecnología y Salud (M.Sc.), Aix-Marseille Université, Francia

  • Cargo actual: Gerente de Estudios Clínicos en Avicenna.AI, Francia

Hyun-Jin Bae

Doctorado en Astrofísica por la Universidad de Yonsei, Seúl, Corea, donde realizó diversos estudios relacionados con los agujeros negros supermasivos.

Posteriormente, se desempeñó como investigador postdoctoral en el Laboratorio de Imágenes Médicas y Realidad Inteligente (MI2RL) del Centro Médico Asan, en Seúl, y como investigador asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan.

Cuenta con experiencia en:

  • Análisis de big data

  • Procesamiento de imágenes

  • Aprendizaje automático (machine learning)

Ha realizado investigaciones en inteligencia artificial médica, enfocándose en:

  • Segmentación de imágenes médicas

  • Soporte diagnóstico

  • Generación de imágenes

Es cofundador y actual Director Ejecutivo (CEO) de Promedius Inc., una startup de inteligencia artificial médica fundada en septiembre de 2019.

Ludovic Humbert

  • Científico, emprendedor y CEO de 3D-Shaper Medical

  • Ludovic Humbert es un profesional con más de 15 años de experiencia en imagen computacional, biomecánica y enfermedades musculoesqueléticas. Doctor en Biomecánica por la Universidad Arts et Métiers ParisTech (París, Francia), ha desarrollado una sólida trayectoria combinando investigación científica e innovación tecnológica.

  • Es coautor de más de 40 publicaciones científicas y coinventor de 3 patentes. Ha liderado como investigador principal múltiples proyectos de investigación e innovación financiados por la Unión Europea.

  • Ludovic es cofundador de Galgo Medical y 3D-Shaper Medical, dos empresas especializadas en tecnologías médicas con sede en Barcelona, España. Actualmente, ocupa el cargo de CEO en 3D-Shaper Medical, desde donde impulsa soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas.